Cuando hablamos de arroz las posibilidades son infinitas. Sin embargo, hay algunas recetas con este cereal que se llevan la palma. Como esta que te traigo en este post, un plato de arroz meloso que hará la delicia de todos aquellos que lo prueben. Para Leer más
La cocina andalusí es aquella que surgió durante la dominación árabe, que duró ni más ni menos que casi 800 años. Por ello, es normal que en muchas recetas de la gastronomía española aún resuenen los ecos de esta cultura milenaria que nos ha dejado Leer más
Los huevos son uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Hay miles de recetas con este ingrediente. Se hacen rellenos, en tortilla, cuajados, fritos y son protagonistas de recetas dulces y saladas. La manera de hacerlos que te traigo en este post es Leer más
Los huevos rellenos son de esas recetas que desde siempre he visto preparar en casa. Son una forma muy divertida de comer huevos y si tienes niños pequeños o sobrinos es una manera ideal para iniciarlos en el mundo de la cocina y de paso, Leer más
Las crepes son todo un icono en Francia y su origen se pierde en la noche de los tiempos. Al contrario de lo que muchos piensan, las crepes pueden tomarse con alimentos salados y de hecho se ha extendido por todo el mundo de este Leer más
Últimamente está de moda la kombucha, y es una moda de lo más saludable. Su origen lo encontramos en China, donde era muy apreciada por la dinastía Tsin en el año 220 a.C. por sus propiedades terapéuticas. Es una bebida efervescente, con un sabor ligeramente Leer más
Si vas a Argentina se llama «milanesa de berenjenas», en otros lugares te la venderán como musaka vegana… No te dejes engañar, es un plato típico de Sicilia que se ha extendido por el mundo entero y cuya mezcla de sabores es difícilmente igualable. La Leer más
Esta ensalada tan depurativa y deliciosa es de fácil preparación y tiene un coste bajo, lo que hace que sea un entrante ideal para la época estival. Su textura crujiente y su sabor agridulce son irresistibles al paladar, que queda prendado desde el primer bocado Leer más
Quiero empezar con una regla de oro: la pasta siempre se cocina en agua con sal. No importa si es pasta fresca o seca, la sal le da sabor a la pasta y ayuda a que no se pegue. Además, siempre hay que cocer la Leer más
¿Cansado de cocinar y lavar platos? ¡La solución es la comida basura! Con solo una llamada telefónica puedes tener una cena suculenta y sabrosa en cuestión de minutos. Este podría ser el slogan de un anuncio de comida a domicilio, pero ¡cuidado! La comida basura Leer más
Los anacardos son una de los llamados frutos secos más deliciosos que existen. ¿Sabías que técnicamente no son nueces? En realidad, son semillas que se desarrollan en la parte inferior de una fruta llamada «manzana de cajú». Pero lo que realmente importa es que son Leer más
Esta receta está inspirada en la famosa «puttanesca» de la cual no se conoce con certeza el por qué de ese curioso nombre, pero si hay algo cierto es que está de vicio. Una receta que se prepara con ingredientes básicos de la cocina italiana Leer más
Esta receta no es muy común en España, sin embargo, en Rusia es un plato que se toma desde hace siglos. Tiene un curioso nombre: «shchi» y su popularidad es enorme, sin importar para su consumo la estación de año que sea o la clase Leer más
Esta receta la copié de la abuela de una amiga de la infancia. La señora la tomaba varias veces a la semana como cena y aseguraba que era el secreto para mantenerse tan saludable. La verdad es que aquello estaba muy rico porque tenía varias mañas para convertir un plato tan sencillo en una cena de lo más apetecible.
Las cenas suelen traernos de cabeza: llegamos cansados a casa y no todas las noches vamos a tirar de sandwhich, así que esta ensalada de judías verdes con patata puede ser una gran opción para incluir en tu recetario nocturno habitual. Fácil de preparar y muy sanota, lo importante es guardar la proporción entre judías y patatas. Si quieres que sea un plato ligero, la patata debe quedar en un segundo plano y a la hora de aliñarlas, no debemos excedernos con el aceite. Por esta razón es una regla de oro que sigo con todas mis ensaladas, te pongo otro ejemplo: Ensalada con pimientos asados
Las judías verdes son fuente de fibra y vitaminas.
El incluir un alimento como las judías verdes en nuestra dieta es un gran acierto, y creo que no las valoramos demasiado, ya que hay muchas personas que no las toman nunca o casi nunca debido a que las consideran un alimento aburrido. Y tú, ¿Cuántas veces las comes al mes? Son económicas y tienen un montón de beneficios para nuestro organismo, simplemente hay que aprender a darles el toque de sabor a través de aliños y vinagretas.
Ahora, vamos a ver los ingredientes que necesitamos para preparar nuestra ensalada de judias verdes y patata para dos personas:
2 patatas medianas
200 grs de judías verdes
2 huevos
Media cebolla roja
Perejil fresco
100 grs de jamón ibérico (opcional)
El modo de preparación de esta ensalada es de lo más sencillo, como te podrás imaginar:
Lo primero es retirar las puntas y los hilos externos de las judías y cortarlas en trozos. Cocer en una olla con agua con sal durante unos 15 minutos. Sacar del agua con ayuda de una espumadera y poner a escurrir.
En la misma olla, poner las patatas y los huevos. A los diez minutos retira los huevos y deja las patas unos 15 minutos más. El punto puedes saberlo pinchando la patata con un tenedor, debe estar tierna pero no desecha.
Pelar las patatas cuando ya no quemen y cortar en rodajas. Disponer sobre un plato o fuente llana.
Reparte las judías sobre las patatas y los huevos cortados también.
Por último, cortar la cebolla y agregar a la ensalada. Hacer lo mismo con el jamón.
Si vas a Argentina se llama «milanesa de berenjenas», en otros lugares te la venderán como musaka vegana… No te dejes engañar, es un plato típico de Sicilia que se ha extendido por el mundo entero y cuya mezcla de sabores es difícilmente igualable. La Leer más
Esta receta no es muy común en España, sin embargo, en Rusia es un plato que se toma desde hace siglos. Tiene un curioso nombre: «shchi» y su popularidad es enorme, sin importar para su consumo la estación de año que sea o la clase Leer más
Cuando hablamos de cocina cool, trendy, cocina de moda, solemos pensar en pequeñas porciones de alimentos en mitad de un gran plato hecho con técnicas culinarias muy modernas. Todo eso está muy bien si no perdemos de vista nuestro origen. Los platos de nuestras abuelas Leer más
El tomate frito es una base para muchos platos diferentes y normalmente no falta en nuestras despensas. Últimamente vemos en los supermercados la versión casera de este alimento, pero no seamos ingenuos, no hay nada como el tomate hecho en casa con tomates naturales. Una Leer más
Estamos acostumbrados a comer legumbres en potajes, y si me apuras en ensaladas. En realidad, esta legumbre es tan versátil que podemos hacer un sinfín de platos diferentes con ella, y teniendo en cuenta que es un alimento económico y de lo más «healthy», hay Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información