Seamos claros, las legumbres pueden ser el plato más aburrido o podemos convertirlas en una receta de lo más «cool». Se trata de darles ese toque diferente a través de las especias y añadiendo un topping de lo más chic, en este caso quinoa salteada. Leer más
Los anacardos son una de los llamados frutos secos más deliciosos que existen. ¿Sabías que técnicamente no son nueces? En realidad, son semillas que se desarrollan en la parte inferior de una fruta llamada «manzana de cajú». Pero lo que realmente importa es que son Leer más
Si vas a Argentina se llama «milanesa de berenjenas», en otros lugares te la venderán como musaka vegana… No te dejes engañar, es un plato típico de Sicilia que se ha extendido por el mundo entero y cuya mezcla de sabores es difícilmente igualable. La Leer más
El origen de este plato tan popular en nuestro país es algo enigmático y controvertido. Parece ser que fue en Castilla La mancha, pero hoy día se cocina en todos los lugares de España. Eso sí, cada uno le da su particular toque y es Leer más
Esta receta es de esas que preparas cuando te apetece mimar un poco a tus invitados o darte un capricho. No es difícil de preparar, solo hay que ponerle un poco de cariño a este delicioso plato donde la berenjena toma protagonismo con su textura Leer más
¿Quién no ha visto a alguien comiendo una tostada de mantequilla de cacahuete en alguna película? La mayoría son películas americanas, aunque realmente esta crema vegetal fue creada en Canadá. Es una manera de tomar este «fruto seco» muy diferente, que nos permite untarla en Leer más
En Nápoles son famosos por hacer las pizzas más deliciosas del mundo, pero preparando pasta no se quedan atrás. Al ser una ciudad portuaria, los sabores del mar están muy presentes y podemos encontrarlos en sus platos más conocidos. Si te gustan las sensaciones fuertes Leer más
Este plato es una creación culinaria que combina frutas frescas y tropicales en una presentación atractiva y refrescante. La ensalada tropical de frutas es popular en muchas partes del mundo debido a la combinación de sabores y colores vibrantes, así como a su carácter saludable. Leer más
Esta receta es «viejuna» como diría un amigo mío. Las recetas viejunas son aquellas que hemos visto preparar en casa desde siempre. Platos sencillos, pero con un gran sabor y carisma, como en general tiene la gastronomía española. Lo bueno de ellas es que puedes Leer más
Que maravilla de platos tenemos en nuestra gastronomía. Muchas veces son las recetas más sencillas y humildes las que más gustan, llegando a convertirse en representativas de un pueblo. Y es que no hay nada como aprender a preparar de un modo sublime aquello que Leer más
Las hamburguesas suelen calificarse dentro de lo que denominamos en gastronomía «fastfood» o comida rápida. Es cierto que hay un tipo de hamburguesa globalizada que no es nada saludable, pero esto no quiere decir que en nuestra casa no podamos hacer la mejor hamburguesa del Leer más
Las albóndigas son un plato tradicional que podemos hacer con diferentes salsas y acompañar con guarniciónes muy variadas. Son bolitas que preparamos normalmente con carne, bien de pescado o bien de cerdo y vaca. Yo hoy te traigo unas albóndigas diferentes. Vamos a hacerlas de Leer más
Cuando llega la temporada de sardinas aprovecho al máximo para recargar mi cuerpo de Omega-3 y disfrutar del sabor único de este pescado. Hacerlas a la plancha es lo más común, pero hay otros modos de prepararlas. En este post te cuento uno que no Leer más
El mestizaje siempre me ha resultado muy enriquecedor. Hay que incorporar a nuestras vidas aquello que nos atrae de otras culturas. Yo lo practico mucho en la cocina; de repente, un plato que se ha hecho en mi casa de toda la vida, me sale brasileño…
Me pasa a menudo que me apetece incorporar ingredientes nuevos a platos de toda la vida. Un ejemplo es este bacalao con tomate y pimiento que te traigo en este post. No es que deje de hacer la receta original, sino que a esta le salen hermanos de otros países. De modo que en algunas ocasiones preparo el plato de siempre y en otras sus diferentes versiones. Otro ejemplo de esto son las Lentejas con curry (indian style), primas de las lentejas tradicionales que hemos hecho en España toda la vida.
El bacalao es un pescado muy usado en la cocina portuguesa y brasileña.
La moqueca brasileña o moqueca de peixe es un guiso muy antiguo de Brasil que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, aunque siempre se hace con marisco o pescado y verduras. Las diferencias entre las variantes de moqueca vienen dadas por el uso de diferentes especias y condimentos que cambian según la región del país donde nos encontremos. Nosotros vamos a inspirarnos para hacer nuestro bacalao con tomate y pimiento en la famosa moqueca capixaba que es propia de la región de Espírito Santo, en el sudeste de Brasil. En lugar de achiote (especia muy común en Sudamérica), le pondremos un poco de pimentón dulce ahumado.
Los ingredientes que vamos a usar para unas 3 o 4 raciones de nuestra receta son los siguientes:
500 grs de lomos de bacalao fresco
Medio litro de fumet de pescado o caldo de verduras
3 tomates maduros grandes
1 cebolla hermosa
Medio pimiento rojo de asar
Un pimiento verde
2 ajos
1 cucharada de pimentón dulce ahumado
Un poco de pimienta negra molida al gusto
2 limas o limones
Un manojo de cilantro fresco o perejil
Ahora ya nos ponemos manos a la obra:
Poner el pescado limpio y troceado en un bol. Sazonar con sal, el ajo laminado, la pimienta y el jugo de los cítricos. Dejar marinar al menos 1 hora.
Poner en una olla 4 cucharadas de aceite de oliva virgen y sofreír la cebolla junto con los dos tipos de pimientos troceados unos minutos. Mientras tanto, cortar los tomates en cubitos.
Cuando la cebolla empieza a transparentar, añadir el pimentón y sofreír también unos segundos.
Inmediatamente y para que el pimentón no se queme, poner el pescado marinado sobre el sofrito y cubrir con el líquido del marinado, los dados de tomate y una parte del cilantro fresco picado.
Finalmente, añadir el fumet o caldo. Tapar la olla y dejar unos 15 minutos a fuego medio – suave.
Servir en una cazuela con un poco más de cilantro fresco picado a modo de topping. Se puede acompañar con arroz blanco.
Esta receta es de esas que preparas cuando te apetece mimar un poco a tus invitados o darte un capricho. No es difícil de preparar, solo hay que ponerle un poco de cariño a este delicioso plato donde la berenjena toma protagonismo con su textura Leer más
¿Quién no ha visto a alguien comiendo una tostada de mantequilla de cacahuete en alguna película? La mayoría son películas americanas, aunque realmente esta crema vegetal fue creada en Canadá. Es una manera de tomar este «fruto seco» muy diferente, que nos permite untarla en Leer más
Hay recetas que se nos van olvidando y es una pena. Mi madre hacía champiñones rellenos a menudo y es un plato de lo más apetecible. El champiñón actúa a modo de cazuelita donde poner diferentes ingredientes y finalmente comer todo junto en un suculento Leer más
Si vas a Argentina se llama «milanesa de berenjenas», en otros lugares te la venderán como musaka vegana… No te dejes engañar, es un plato típico de Sicilia que se ha extendido por el mundo entero y cuya mezcla de sabores es difícilmente igualable. La Leer más
Esta ensalada tan depurativa y deliciosa es de fácil preparación y tiene un coste bajo, lo que hace que sea un entrante ideal para la época estival. Su textura crujiente y su sabor agridulce son irresistibles al paladar, que queda prendado desde el primer bocado Leer más
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información