Cómo hacer migas con quinoa

Cómo hacer migas con quinoa
Comparte esta receta

Creo que este plato refleja perfectamente mi manera de entender la cocina. Me encanta la tradición, pero también me gusta incorporar ingredientes actuales en ella. La quinoa es uno de esos alimentos que no estaban en las cocinas de nuestras abuelas, así que ellas siempre usaban pan o sémola de trigo para elaborar esta receta, sin embargo, con la quinoa conseguimos un plato menos calórico, más ligero y decididamente delicioso. ¿Te apuntas a probar este nuevo clásico?

Reconozco que me costó pillarle el punto a este pseudocereal andino antiguo, pero ahora que lo he hecho, se ha convertido en uno de los imprescindibles de mi cocina. Una vez conseguido el punto idóneo de cocción, me planteé cómo hacer migas con quinoa, ya que mi padre tiene azúcar y no le conviene comer carbohidratos, con lo cual el consumo de pan debe ser muy limitado.

la quinoa es un pseudocereal
La quinoa es un pseudocereal de origen andino.

La verdad es que el resultado es sorprendente. Tanto la textura como el sabor no tienen nada que envidiar a la receta tradicional. Esto es ya un punto positivo a favor de esta versión de migas con quinoa, pero lo más importante de todo es que conseguimos mejorar los valores nutricionales de la receta de migas clásica, ya que la quinoa es uno de los alimentos más completos que podamos encontrar.

En cuanto a los demás ingredientes, el que aporta más calorías sin duda es el chorizo, pero teniendo en cuenta lo que ya nos hemos quitado en carbohidratos eliminando el pan, disfrutaremos de este maravilloso plato mucho más tranquilos. Como se suele decir, un día es un día. El secreto de una buena alimentación está en comer de todo, pero de una manera moderada. No voy a renunciar a platos de toda la vida porque sean calóricos, solo limito su consumo. Es lo que hago con la Tortilla de patata , otra de nuestras recetas de toda la vida.

pimientos, chorizo y ajos para las migas

Desde luego que viendo el sofrito de pimientos, ajos y chorizo de los foto superior puede parecer demasiada cantidad de embutido, pero esto va dividido para una 4 o 5 raciones de migas y mezclado con la quinoa, por lo cual es un plato bastante equilibrado: base de pseudocereal, verduras y un poco de carne en forma de chorizo.

De momento, vamos a ir reuniendo los ingredientes para esta receta de falsas migas con quinoa para unas 4 raciones:

  • 400 grs de quinoa
  • Medio pimiento verde de asar
  • Medio pimiento rojo de asar
  • 200 grs de chorizo (poco curado)
  • 1 cabeza de ajo
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

Modo de preparación:

  1. Poner 100 ml de aceite de oliva virgen extra a calentar a fuego muy suave en una sartén amplia.
  2. Echar al aceite los ajos sin pelar, pero desgranados de la cabeza y limpios. Lo que buscamos es que el ajo se ponga tierno sin quemarse, así que deberán estar al menos 20 0 25 minutos confitándose.
  3. Mientras tanto, limpiamos y cortamos a tiras los pimientos. Reservamos. También aprovechamos para cortar el chorizo en rodajas gruesas.
  4. Una vez los ajos están tiernos, añadimos los pimientos y comenzamos a rehogar con los ajos. Podemos subir un poco el fuego, pero deberá seguir siendo fuego moderado. Remover de tanto en tanto.
  5. Poner un cazo a calentar agua, siempre el doble de la cantidad de quinoa que vamos a utilizar. En este caso 800 ml de agua para 400 grs de quinoa. Añadir un poco de sal.
  6. Antes de cocerla y mientras se calienta el agua, enjuagar la quinoa en un recipiente. No debemos dejar que se hidrate, así que esto debe durar como mucho un par de minutos.
  7. Cocer la quinoa según indique el envase, lo normal es unos 10 minutos. Para mí, el truco está en retirarla del fuego después de los diez minutos y dejarla tapada unos minutos más. Esto hace que no quede gelatinosa ni húmeda. De cuando en cuando la remuevo con un tenedor.
  8. Es el momento de añadir el chorizo al sofrito de los pimientos. Remover y dejar al menos 5 minutos para que se mezclen todos los sabores.
  9. Una vez que la quinoa está lista y bien suelta, la añadimos a la sartén y removemos para que todos los ingredientes queden repartidos por igual. Servir bien calientes.

Comparte esta receta


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad