Esta es una de esas recetas que parece muy sencilla, pero puede salirte de pena si no tienes en cuenta algunos detalles. Hacerla rica no es tan complicado, lo difícil es convertir este sencillo plato en una delicia. Para ello, hay que combinar los ingredientes de un modo inteligente y ser muy rigurosos con la cocción del arroz. La guinda final la pone la vinagreta, que no puede ser convencional ni aburrida.
Hay muchos lugares del mundo donde se preparan ensaladas de arroz y atún o con otros pescados. Es una combinación tan valiosa nutricionalmente que muchas culturas las tienen en su recetario desde tiempos inmemoriales. Es el caso del famoso plato hawaiano a base de arroz, algas, pescado llamado Poke
En Tailandia también hacen ensaladas de arroz, piña, gambas o pescado. Como ves, es una combinación de ingredientes de lo más popular.

Algo importante a la hora de preparar esta ensalada es el tipo de arroz que vamos a usar. Hay arroces que van mejor que otros para ciertas recetas, en el siguiente enlace lo explican muy bien: tipos de arroz y cómo usarlos
Generalmente, suelen indicar el uso de arroz tipo Basmati para ensaladas y guarniciones, porque es menos propenso a pasarse y el grano suele quedar más suelto. Yo he utilizado Arroz bomba porque es el que tenía a mano y bueno, pasa como con las patatas, algunas son más indicadas para freír que para cocer y viceversa, pero eso no quiere que sea pecado usar las que quieras o que el plato no quede bueno. Otra ensalada que preparo con arroz bomba es mi:Ensalada de arroz con pollo
Pues dicho esto, vamos a ver qué ingredientes vamos a usar para unas 4 raciones de nuestra ensalada de arroz con atún:
- 300 grs de arroz
- 2 latas de atún al natural
- 1 aguacate en su punto de maduración
- Una lata pequeña de maíz
- 100 grs de tomates Cherry
- 4 jalapeños verdes
- 80 grs de aceitunas negras
Para la vinagreta:
- 200 ml de aceite de girasol o de oliva muy suave
- 65 ml de vinagre de manzana
- Media cucharadita pequeña de curry en polvo
- 70 ml de zumo de mango natural o 70 grs de mango (puedes sustituirlo por otra fruta como fresa, pera, kiwi)
- Una cucharada pequeña de salsa de soja
Pues creo que está todo así que ya podemos empezar nuestra receta:
- Hervir el arroz como indique el fabricante. Escurrir y poner un momento bajo el grifo con agua fría. Reservar en el frigorífico.
- Cortar los jalapeños y las aceitunas en rodajas.
- Pelar el aguacate y cortarlo a dados no muy grandes.
- Abrir la lata de maíz y enjuagar el grano.
- Abrir las latas de atún y colar para eliminar el líquido que llevan.
- Poner todos los ingredientes de la vinagreta en un botecito con tapa y agitarlo para que se mezclen bien todos los ingredientes. Si en lugar del zumo de la fruta, vasa a usar un trozo de fruta, deberás batir la mezcla en la batidora.
- Finalmente, sacar el arroz del frío y poner en una fuente. Incorporar los ingredientes troceados y rociar con un poco de la vinagreta.