Receta de sardinas marinadas

Receta de sardinas marinadas
Comparte esta receta

 Cuando llega la temporada de sardinas aprovecho al máximo para recargar mi cuerpo de Omega-3 y disfrutar del sabor único de este pescado. Hacerlas a la plancha es lo más común, pero hay otros modos de prepararlas. En este post te cuento uno que no dejará ni rastro de olor en tu casa.

La receta de sardinas marinadas viene de lejos. Pensemos que antiguamente no había frigoríficos, así que se imponía agudizar el ingenio para conservar los alimentos. Lo normal era adobar los pescados crudos con vinagre o limón, al que se agregaban diferentes especias y aceite. Al añadir el elemento ácido, el pescado parece que se cocina, aunque esto es imposible porque para esto necesitamos calor. Lo que sí conseguimos es marinarlo como en el Ceviche.

receta de sardinas marinadas en ensalada
Las sardinas marinadas acompañan muy bien a los ahumados y las alcaparras.

Otra manera de conservar y «cocinar» el pescado sin calor es con el uso de la sal. La sal hace que el pescado se deshaga de sus líquidos, concentre su sabor y se conserve por bastante tiempo. Yo suelo utilizar esta técnica de conservación, además de con las sardinas, con el salmón, y realmente se consigue un resultado espectacular: Salmón curado con sal y azúcar al eneldo

Además de los maravillosos ácidos esenciales que posee, la sardina es uno de los pescados con menos mercurio. Dada su corta vida, no les da tiempo a acumular más cantidad de este mineral perjudicial para la salud, por lo que las pueden consumirse de forma moderada durante el embarazo.

Las sardinas son una opción de pescado sostenible, ya que tienen una alta tasa de reproducción. Elegir sardinas capturadas de manera responsable ayuda a preservar la salud de los océanos y las poblaciones de peces.

Con toda esta información, vamos a reunir los ingredientes para hacer nuestra receta de sardinas marinadas para un buen tupper:

  • 1/2 kilo de sardinas limpias en filetes (pide a tu pescadero que te las prepare)
  • 2 limas o limones y una naranja
  • 250 grs de azúcar
  • 400 grs de sal
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Unos granos de pimienta
  • Orégano u otra hierba seca que te guste
plato con sardinas marinadas
Podemos añadir nuestras sardinas marinadas a infinidad de platos.

Vamos a ver los pasos para marinar las sardinas:

  1. Lo primero sería tener las sardinas limpias y fileteadas. Yo siempre pido que me lo hagan porque nunca se me ha dado bien. Lo que sí hago yo es repasarlas en casa para eliminar cualquier espina que haya podido quedar.
  2. A continuación, congelar los filetes al menos 5 días para evitar intoxicaciones alimentarias.
  3. Una vez que las sacamos del congelador, se dejan descongelar en el frigorífico.
  4. Cuando ya están descongeladas, meterlas en agua con hielo para dar firmeza a la carne y eliminar algún resto de sangre que pudiera quedar.
  5. En un bol, añadir la ralladura de medio limón y de media naranja, así como el zumo de ambos. Agregar la sal, el azúcar y la pimienta junto con las hierbas elegidas, a mí me gusta el orégano. Mezclar todo bien.
  6. Poner en una fuente plana una capa de la mezcla y disponer una tanda de filetes de sardina encima. Repetir la operación poniendo otra capa sobre las sardinas y vuelta a empezar.
  7. Tapar la fuente y meter en la nevera.  Dejar marinar de dos a tres horas dependiendo del grado de marinado que nos guste.
  8. Transcurrido este tiempo, sacar las sardinas del marinado y limpiar bien con ayuda de papel absorbente para eliminar toda la sal. Colocar en un tupper y cubrir con el aceite para su conservación. Usar tostas, ensaladas, pinchos. El perejil fresco picado aporta vitamina C.

Comparte esta receta


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad