Hay recetas que están grabadas en nuestra retina a fuego. Para mí, son aquellas que aprendí de mis padres y aunque les haya dado mi toque personal, suelo ser bastante fiel a su manera, porque encierran toda la sabiduría de la dieta mediterránea. Este tipo de recetas nunca te van a defraudar…
Las recetas de pescado al horno que se hacían en casa eran variantes de una misma receta. Nunca faltaban las verduras como acompañamiento, el vino blanco, el toque cítrico, las hierbas frescas… A partir de ahí, añadir una verdura u otra, especias de diferentes tipos, etc. Se improvisaba según lo que se tuviese a mano, o lo que apeteciera más. El resultado siempre era el mismo: Un espectáculo.
Yo he aportado una pincelada personal usando limón encurtido en lugar de limón fresco, como hacía mi madre. Me gusta su textura cremosa y poder consumirlo entero, incluso con su cáscara. Si no has probado nunca este ingrediente propio de la cocina árabe, te lo recomiendo.
Para conseguir un resultado de diez, lo principal es tener una materia prima fresca y de calidad. Lo segundo es elegir el tipo de pescado adecuado para hornear, los más comunes para estos menesteres son: merluza, lubina, dorada, sargo, pez limón, corvina…
Además, hay algunos puntos importantes para conseguir el mejor resultado en tus recetas de pescado al horno:
- Siempre es mejor dejar la piel del pescado hacia arriba, esto ayuda a que se seque menos durante el horneado.
- La temperatura no debe superar los 180 grados; esto es fundamental para conservar los nutrientes. El tiempo dependerá del peso del pescado. Una pieza de 1 kilo deberá hornearse entre 15 y 20 minutos.
- Si tu horno tiene la función «vapor», utilízala. Conseguirás que el pescado quede más jugoso por dentro.
- Nunca debes colocar el pescado en la bandeja de horno sin engrasar previamente. Si se pega, lo romperás al sacarlo.
- Es mejor cocinar el pescado con sus escamas, así protegemos en interior del calor directo.
Ahora, vamos al mercado a comprar los ingredientes para una receta de pescado al horno para 4 personas:
- 2 doradas de 600 grs (pedir al pescadero que te saque los 4 lomos)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 limón encurtido (de venta en grandes superficies)
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla
- Unos jalapeños (opcional)
- 100 ml de vino blanco seco
- Perejil o cilantro fresco, lo que prefieras
El modo de preparación es el siguiente:
- Poner el horno a precalentar a 180 grs.
- Pelar las patatas y la cebolla. Cortar las patatas en rodajas de un dedo de grosor y la cebolla en juliana.
- Poner un par de cucharadas del aceite en una sartén y poner las patatas y la cebolla a fuego medio dentro de ella. Dejar tapadas unos 5 minutos, cuidando que no se peguen. Sacar y reservar. Luego se terminarán de hacer en el horno.
- Coger una fuente apta para horno y untar el fondo con el aceite de oliva. Colocar encima la patata y la cebolla a modo de cama para el pescado. Terminar poniendo las hierbas frescas picadas por encima y un poco de sal.
- Disponer los lomos de pescado salpimentados encima de la «cama» y añadir el vino.
- Por último, repartir rodajas de limón encurtido por toda la superficie. También puedes añadir algunos jalapeños a rodajas si te apetece.
- Meter la bandeja al horno y dejar unos 15 minutos (dependerá del tipo y potencia del horno).
- Sacar de horno y servir el pescado acompañado de patatas, cebolla y limón.
Espero que te animes a preparar mi receta. De todos modos, te doy una segunda idea para pescado al horno, por si quieres verla también:Receta salmón en papillote