El pisto de verduras con huevo es una comida que siempre me ha encantado. Es de esos platos que suelo pedir si lo veo en el menú de un bar. Aunque la base sea verduras acompañadas de salsa de tomate, hay muchas maneras de prepararlo según el lugar donde se haga: No es lo mismo un pisto manchego que un pisto murciano.
Es un plato de verduras que suelo completar con un huevo cuajado y que siempre me recuerda a mi infancia. Cuando era pequeña y veía prepararlo en mi casa era consciente de el esfuerzo que requiere hacerlo. Las verduras deben ir cortadas en cuadraditos pequeños y luego freírse por separado porque la patata tarda más en ponerse tierna que el calabacín o la berenjena. Luego, freír el tomate aparte… En fin, que hay que tener tiempo y ganas para prepararlo, aunque desde luego merece la pena hacerlo.
Cuando me independicé y me tocó prepararlo a mí, desarrollé un nuevo modo de preparación diferente al que tiene mi madre. Ella fríe en abundante aceite todas las verduras, incluyendo patatas, y hace el tomate aparte, luego lo junta todo y a comer. Yo prefiero pochar las verduras con solo un poco de aceite y no uso patata, lo cual hace la receta más ligera y saludable.
También añado alguna especia india que, a mi parecer, va muy bien en este plato. Aunque a este clásico de la cocina española no le falta ni le sobra nada, pero siempre me ha gustado dar un toque personal a mis platos.
Digamos que mi pisto con huevo al estilo tandoori sería una variante oriental, hecha con todo el respeto a la receta de pisto original. La verdad es que a veces preparo la receta clásica y otras veces esta, depende de lo que me apetezca ese día.
Dificultad
Tan fácil como aprobar el carnet de bici.
Ingredientes para 4 personas
- 3 calabacines
- 3 berenjenas
- 1 cebolla dulce grande
- 2 dientes de ajo
- Medio pimiento rojo de asar
- 3 tomates maduros y rojos
- 5 cucharadas de aceite de oliva suave
- 4 huevos (opcional)
- 200 ml de crema agria o yogur griego natural (opcional)
- 1/2 cucharadita de pasta de curry rojo, media de jengibre en polvo, media de cilantro en polvo, pimienta negra molida, una cucharada pequeña de azúcar y sal.
Vamos a la cocina
- Poner a calentar el aceite en una sartén amplia. Sofreír la cebolla y el pimiento rojo cortados en juliana durante unos minutos.
- Pelar las berenjenas y cortar a dados no muy grandes. El calabacín, si es de los blancos, no lo pelo. Lo lavo muy bien y lo corto también a dados. Salpimentar y reservar.
- Añadir la verdura cortada al sofrito y dejar a fuego medio -suave unos 5 minutos, removiendo de cuando en cuando con una cuchara de madera.
- Rallar los tomates y añadir a la sartén. Sazonar con las especias, el azúcar y la sal. Dejar a fuego suave durante 20 minutos, hasta que el tomate pierda parte del agua y quede más concentrado. A estas alturas la verdura también estará tierna.
- PARA LOS NO VEGANOS: Poner a cuajar los huevos en la verdura junto con un poco de crema agria y un poco de sal. Tapar para que se hagan antes con el vapor. Su aspecto te dirá cuando están listos, sobre todo te lo indicará que la clara ya no esté transparente (aquí es cuando entiendes por qué existen las tapaderas de cristal). Mientras, cortar finamente cilantro o perejil fresco.
- Emplatar usando una espumadera para coger el huevo sin que se parta. Poner un poco de crema agria en cada plato y coronar con las hierbas frescas.
Otras sugerencias
Me gusta acompañar con nachos este pisto con huevo al estilo tandoori, o si puedo conseguir pan chapati, mejor que mejor. Si no tenemos ninguna de estas dos opciones siempre nos quedará el pan de toda la vida para mojar en la yema del huevo.
Otra manera de rematar este plato es del siguiente modo: Precalentamos el horno a 200 ºC, ponemos el pisto en una fuente de horno con los huevos encima para cuajar y en lugar de crema agria, añadimos mozzarella de manera generosa. Gratinamos unos 5 minutos hasta que veamos que el huevo ha cuajado y la mozzarella está fundida. Es todo un espectáculo verlo y un festival de sabores que reservo para cuando tengo invitados. Nunca falla.
Si sigues aquí es que te gustan los platos con color y sabor, te aconsejo ver otras receta de verduras:
Brócoli salteado con queso (o tofu si eres vegano)
Crema de verduras variadas al pimentón