Cómo se come la pitahaya

Cómo se come la pitahaya
Comparte esta receta

La pitahaya o fruta del dragón es tan espectacular que su color no parece real. Todo en ella es especial. Además de su apariencia, tiene una flor nocturna que se abre orientada hacia la luz de la luna y solo dura una noche. ¿Quieres conocer más sobre esta maravillosa fruta? No dejes de leer este post.

Antes de hablar sobre cómo se come la pitahaya, te cuento algunas curiosidades: Se encontró por primera vez en México, pero hoy día su cultivo está bastante extendido. Por sorprendente que parezca, es el fruto de un cactus y se la ha dado un montón de nombres diferentes: Reina de la noche, fleur de nuit, fruta del dragón, pitajaya…

la pitahaya es una fruta exótica
La pitahaya tiene semillas negras en su interior

Hay diferentes variedades en cuanto a color, pero todas ellas se caracterizan por tener las semillitas negras en el interior, al igual que los kiwis. Su sabor viene a ser una mezcla entre este último y la papaya, aunque lo mejor es que la pruebes y juzgues tu misma.

Lo mejor de todo es que es una fruta con increíbles propiedades para el cuerpo y muy baja en calorias. Asimismo, puede ayudar bastante en dietas de adelgazamiento gracias a la tiramina, una sustancia que ayuda a quemar las grasas. Te dejo un enlace donde puedes ver esta y muchas más propiedades de esta exótica fruta: Pitahaya: 8 beneficios y propiedades

En cuanto a cómo se come la pitahaya, que es la cuestión que nos ocupa, hay muchos modos de consumirla y siempre intentando no añadir productos como azúcar refinado o siropes que echen a perder un postre o merienda perfecto. Se trata de buscar las recetas dulces que sean a la vez saludables. Como hacemos en otra receta de este blog, que seguro también te gustará: Helado casero de chocolate

bowl ejemplo cómo se come la pitahaya

Yo tomo muchas veces, como puedes ver en la foto de arriba, un bowl de diferentes frutas y yogur, donde la pitahaya es la protagonista. Es un modo muy sencillo, pero delicioso de consumirla. Puedes añadir un poco de panela para endulzar o algún creal como topping.

smoothie de pitahaya

Otras veces, hago un smoothie de pitahaya al que añado otras frutas como piña, sandía, melón… En realidad es una fruta que combina muy bien con las demás, porque aunque está muy rica, no tiene un sabor excesivamente fuerte. Como te decía al principio, es muy buena para dieta de adelgazamiento y como antioxidante, así que tomada a media mañana y a media tarde durante una semana, notarás sus beneficios. Si la acompañas con una dieta saludable y algo de ejercicio, será la aliada perfecta.


Comparte esta receta


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad