Cada vez oímos más la expresión «Cocina de aprovechamiento». Vuelven a resurgir platos que nunca se fueron del todo, pero que ahora nos llegan reinventados y con un «look» más actual. No cabe duda de que durante un par de décadas hemos tirado mucha comida a la basura. El consumismo también se refleja en nuestros hábitos culinarios, pero ahora es hora de reciclar y aprovechar.
Por suerte para todos, la receta de ropavieja está de moda de nuevo. Y es que nuestras abuelas eran sabias: reciclar las sobras, con el consiguiente ahorro para nuestros bolsillos y la satisfacción de saber que aquel plato que nos costó inversión en tiempo y dinero, al final, resulta que nos soluciona la comida de dos días. Todo son parabienes.

Esta antigua receta es una manera de usar la carne que nos sobra cuando hacemos cocido o puchero. Es muy común hacer croquetas con estas sobras, pero esta es una buena manera también de darles salida y apañar una comida muy apetecible sin mucho esfuerzo. El único secreto está en hacer un buen majado o majao como se dice en mi tierra. Además, suelo acompañar este plato con unas Patatas a lo pobre receta de la abuela y es un matrimonio perfecto.
Dificultad
Fácil no, facilísimo.
Ingredientes de la receta de ropavieja para 4 personas:
- 400 grs de carne de cocido o puchero que nos haya sobrado
- Media cebolla dulce (opcional)
- Un trozo de pimiento verde o rojo de asar
- 150 ml de aceite de oliva virgen
- Pimentón de la vera ahumado, comino, tomillo, 1/2 guindilla (opcional) y sal
- 3 dientes de ajo
- Unas gotas de salsa de soja
¿Qué hago con todo esto?
- En un mortero ponemos el ajo y la 1/2 guindilla, machacar.
- Añadimos el aceite poco a poco en el mortero sin dejar de remover, hasta obtener una pasta.
- Ahora, ir añadiendo las especias. Yo uso el método de «La puntita del cuchillo»: echar una puntita de cada una de las especias e ir probando hasta que quede a tu gusto. Remover bien para integrar todos los sabores.
- Por último, añadir la salsa de soja y terminar de mezclar el majao.
- Cortar en tiras el pimiento y la cebolla en juliana. Poner a pochar en una sartén con unas gotas de aceite.
- Cuando la cebolla comience a transparentar, añadir la carne desmenuzada para que se vaya calentando.
- Añadir unas 3 o 4 cucharadas del «majao» a la sartén de la carne y remover para que se mezclen los sabores.
- Servir caliente acompañado de alguna guarnición.
El resto de nuestro majao de especias es para poner en el centro de la mesa. Así, a quien le guste con más sabor puede servirse a su gusto. No te cortes en hacer un poco más de cantidad de este sabroso majao, porque si sobra, te aguantará al menos 2 semanas en el frigorífico. Puede sacarte de algún apuro como, por ejemplo, un arroz con verduras que te ha quedado algo soso y sin gracia. Añadiendo un poco de esta mezcla cinco minutos antes de retirarlo del fuego, le darás un plus de sabor.