Hemos crecido escuchando que no es bueno comer dulces y hoy en día ya es un hecho que el azúcar es un veneno al cual hay que evitar en la medida de lo posible, ¿por qué será que muchos de los placeres de la vida son perjudiciales para la salud? Esta frase hoy va a dejar de tener sentido con esta crema de cacao, aguacate y nueces de macadamia.
Y no solo no es mala para tu organismo, sino todo lo contrario; tiene un montón de Beneficios procedentes de los ácidos grasos de sus principales ingredientes, sin olvidarnos que el cacao sin azúcar y los frutos secos también son muy beneficiosos para la salud. Una combinación tan nutritiva y saciante que podemos usarla como sustituto de una comida en caso de no tener tiempo para cocinar algún día y nos dará la energía necesaria para el resto de la jornada. Pero solo ocasionalmente, ¿eh?
Además de esto, debo decirte que una vez que te acostumbras a su untuosidad y su textura ni te acordarás de las cremas de cacao industriales. Es curioso descubrir que la archiconocida Nocilla solo contiene un 4 por ciento de avellanas. Yo voy a añadir bastante más proporción de frutos secos para la elaboración de esta crema, ya que evidentemente no vamos a usar ni azúcar ni aceite vegetal hidrogenado, que es lo que más contiene la famosa crema de chocolate. Como verás, nutricionalmente hablando no hay color en entre una y otra, salimos ganando por goleada.
Como curiosidad, contarte que estas cremas de cacao con frutos secos, avellanas en la mayoría de los casos, se llamaban gianduia y son originarias del Piamonte. Surgieron allá por el 1806 cuando los bloqueos económicos por parte de Napoleón provocaron escasez de cacao en gran parte del país. La solución fue añadir el fruto seco para aumentar la cantidad de crema para sus bombones.
Antes de comenzar a hacerla quiero aclarar que podéis variar las proporciones dependiendo del resultado que queráis conseguir. Yo esta vez he tratado de imitar la densidad de la nocilla tradicional y he aumentado la cantidad de fruto seco. Si quieres que quede un poco menos densa, aunque untuosa, aumenta la cantidad de aguacate en detrimento de la de nueces de macadamia o avellanas y añade leche poco a poco hasta conseguir la textura que más te guste.
La dificultad en esta receta es saber esconder el tarro de tu crema para que no dure 0,2. Por lo demás, no vas a tener ningún problema.
Vamos a ver cuáles son los ingredientes que necesitamos para nuestra crema de cacao y aguacate con nueces de macadamia (300 grs):
- 200 grs de nueces de macadamia ( puedes usar avellanas o cacahuetes)
- 2 cucharadas de aceite de cacahuete u otro aceite similar
- 100 grs de aguacate maduro
- 3 0 4 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- Una cucharada de panela, miel o sirope de agave
- Media cucharadita de jengibre en polvo
- Una pizca de sal
- Leche vegetal o de la que uses habitualmente (opcional)
Modo de preparación:
- Triturar las nueces de macadamia junto con el aceite y la sal en un triturador (del tipo de los que traen cuchillas y se usan con la minipimer) hasta obtener una pasta granulada.
- En ese punto añadir el aguacate a trozos. Moler un poco más buscando una pasta más fina y homogénea. Si nos ha quedado demasiado densa, podemos añadir algo de leche poco a poco y volver a mezclar para hacer la crema algo más ligera.
- En el tercer tiempo incorporar el cacao, el endulzante que hayamos elegido y el jengibre. Seguir triturando para mezclar bien todos los ingredientes.
- Guardar en un tarro en un lugar fresco y seco.
Sugerencias
Como has visto en la lista de ingredientes, te doy muchas opciones para personalizar tu crema de cacao y aguacate. Puedes elegir el fruto seco que tengas en casa o que te apetezca, e ir variando cada vez hasta dar con tu crema perfecta.
El aceite de cacahuete aporta un toque muy afrutado e intenso, por eso ten cuidado de no poner más de la medida que te indico para no saturar el sabor. Si no tienes, puedes sustituirlo por otro tipo de aceite como el de sésamo, nuez o linaza.
En cuanto a los endulzantes, más de lo mismo. Hay personas a las que la miel no les gusta y depende también de si eres vegano o no. Pero vamos, que hay muchos endulzantes y lo más lógico es usar el que habitualmente usemos en casa, que será al que estemos más acostumbrados.
El tipo de leche, si es que decides añadirla a la receta, no va a variar mucho el resultado, ya que solo lleva una pequeña cantidad y predominará el sabor de los otros ingredientes.
Para aromatizar y dar un matiz diferente le he puesto a mi crema un poco de jengibre en polvo. Otras opciones son añadir vainilla, ralladura de naranja o unas hojas de hierbabuena. Lo que más te apetezca.
Espero que te haya gustado esta original crema de cacao. Te dejo con otra receta dulce que te va a encantar: Tarta sin horno de chocolate
2 pensamientos sobre “Crema de cacao y aguacate con nueces de macadamia”